
Mariana Flores | NELSON MANDELA: EL LEGADO DE UNA LEYENDA
El 5 de Diciembre del 2013 se apagaba la vida del primer presidente negro de Sudáfrica: Nelson Mandela. Nació en 1918, en Mvezo, Unión Sudafricana, un 18 de Julio. Su vida fue un caudal de filosofía para la vida y la lucha, rompió cadenas, estuvo confinado 27 años de prisión y enfrentó las crueldades de una sociedad racista y miedosa de sus propios complejos. Fue el principal oponente del Apartheid que germinó en las entrañas de su amada Sudáfrica. De toda esa vida convulsa y revolucionaria queda un legado filosófico que se refleja en sus discursos y frases más célebres. Acá te traemos 10 de ellas para conmemorar el natalicio de este gran hombre.
“Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí”.
“Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos”.
“La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos. Y erradicar la pobreza no es un acto de caridad, es un acto de justicia”.
“La gente tiene que aprender a odiar, y si ellos pueden aprender a odiar, también se les puede enseñar a amar, el amor llega más naturalmente al corazón humano que su contrario”.
“Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez más y más apoyo“.
“Nunca me he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel”.
“La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad”.
“Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”.
“Nunca pienso en el tiempo que he perdido. Solo desarrollo un programa que ya está ahí. Que está trazado para mí”.
“Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos”.
La entrada NELSON MANDELA: EL LEGADO DE UNA LEYENDA aparece primero en Ocean Drive Venezuela.
Fuente
Recomendado por Mariana Flores

